top of page

¿Cuánto tiempo es recomendable dejar mi ahorro/inversión?

La cultura del ahorro debe verse como un conjunto de factores que abonan al crecimiento de ese dinero dispuesto a no ser tocado durante un periodo determinado, el realizar una inversión para evitar la pérdida del dinero a través del tiempo es siempre una opción recomendable.

¿Cuánto tiempo es recomendable dejar mi ahorro/inversión?

Generalmente encasillamos nuestras preguntas a un si o un no, a respuestas cortas y sencillas, pero para este tipo de temas no se puede dar una respuesta así de fácil. Para abrir camino empecemos con el ahorro siendo el primer paso para llegar a una inversión. La respuesta corta es que ahorrar debe ser un hábito para toda la vida hasta que mueras ya que las personas que vienen después de ti como pueden ser los hijos o nietos aún pueden necesitar de ese ingreso, la respuesta completa es que que debemos cambiar la forma de ver el ahorro, generalmente la respuesta inmediata a la mente es un sacrificio o algo que nos hace un mal aparentemente, lo cual está alejado de la realidad.

Un hábito se logra al tener disciplina al corto plazo, una vez dominado puedes pasar a lograr metas a mediano plazo y finalmente a largo plazo. Con eso definimos que para ahorrar es necesario fijar metas, algo que te motive a seguir manteniéndolo.

Dependiendo del objetivo es el costo que uno debe tomar en cuenta, por poner un ejemplo, ir a comer a un buen restaurante al corto plazo hablamos de que es una cantidad considerable dentro del promedio del día a día, sin embargo, es un objetivo que puede rondar un mínimo de Ps.1,000 por 2 personas por lo que es un objetivo que se puede lograr en un lapso de 2 meses si destinamos Ps.500 cada mes. Con este ejemplo tenemos un segundo factor a considerar, la mejor opción para ahorrar es destinar una cantidad fija o porcentual a tu ingreso mensual, inicialmente puedes comenzar con un 10% de ahorro sobre tu ingreso y paulatinamente puedes irlo incrementado mientras tu percepción salarial vaya creciendo hasta llegar a un ideal del 20%.


Cuando hablamos de ir de viaje, casarse, comprar bienes materiales, superación personal o disfrutes personales hablamos de metas que con mucho esfuerzo podemos obtenerlas en un mediano y largo plazo, es decir a partir de 3 años en adelante. Cuando logramos una meta, la idea es no dejar de ahorrar, sino empezar un nuevo ahorro con una nueva meta. Con esto vemos el último punto del ahorro, y es saber vivir siempre con menos del ingreso real que obtenemos. Lo que significa es que para ahorrar es necesario no disponer ese dinero sino que será para el futuro y debe de ser apartado cuando una vez lo tengamos, así podremos lograr dichas metas.

Para el tema de una inversión es ligeramente la misma recomendación solamente que depende mucho sobre qué tipo de inversión estamos manejando. Si pensamos invertir en instrumentos financieros de bajo riesgo como cetes y bonos, encontramos que su tiempo ronda entre los 28 días a 1 año por lo general, de modo que es un buen instrumento para adentrase al mundo de las inversiones sabiendo que el rendimiento no será el mejor, pero la experiencia y confianza de adentrarse más allá o permanecer en caso de preferirlo ya son opciones de acuerdo con el perfil del inversionista.

Si lo vemos en la parte bursátil, lo recomendable es pensar un tiempo definido de 3 a 5 años, ya que son consideradas como inversiones de alto riesgo y conlleva volatilidad.

Normalmente para este tipo de inversión no es recomendable pensar que con 1 año bastará, así que es algo que debes tomar en cuenta. Por poner otro ejemplo, una inversión de un bien inmueble puede durar toda una vida, esto es debido al concepto de la plusvalía, donde básicamente a mayor tiempo pase la propiedad aumenta de valor, estas inversiones recomendamos que sean a largo plazo y seguras, pero para estas debemos ya manejar con una mejor solvencia y patrimonio.

  • Gris Icono de YouTube
  • Gris Icono Twitter
  • LinkedIn - Gris Círculo

© 2023 Apalache Invest - Diseñado y generado por IRDesign

bottom of page