top of page

¿Qué es una SOFIPO y cómo funciona?

Las SOFIPOS fungen actualmente como un complemento a la banca tradicional en el sistema financiero mexicano, ofreciendo productos a aquellos sectores más vulnerables basados en el ahorro popular.

¿Qué es una SOFIPO y cómo funciona?

Las Sociedades Financieras Populares (SOFIPOS) son entidades financieras que ofrecen servicios de ahorro, crédito e inversión enfocadas a un mercado de sector popular en zonas geográficas rurales y periféricas urbanas donde la banca comercial generalmente no está participando.

Las SOFIPOS son entidades financieras constituidas como sociedades anónimas de capital variable y están sometidas a regulación, por lo que éstas se tienen que encontrar autorizadas y reguladas por la Comisión Nacional de Banca y Valores (CNBV).

Tienen como propósito el fomentar el ahorro popular y expandir el acceso al financiamiento a usuarios, negocios, o bien para los sectores de bajos recursos y que normalmente no tienen acceso al sistema financiero tradicional.

Actualmente atienden a poco más de 3 millones de clientes en todo México, así como contar con 1,204 sucursales, seguido de tener más de 120 cuentas de depósito que son diferentes, entre ellas de ahorro, e incluso para menores de edad.

De acuerdo con las operaciones que se realicen dentro de las SOFIPOS, se les asignará un nivel en particular:
• Nivel 1: SOFIPOS que tengan activos iguales o inferiores a 15 millones de UDIS.
• Nivel 2: SOFIPOS que tengan activos superiores a 15 millones de UDIS o inferiores a 50 millones de UDIS.
• Nivel 3: SOFIPOS que tengan activos superiores a 50 millones de UDIS o inferiores a 280 millones de UDIS.
• Nivel 4: SOFIPOS que tengan activos superiores a 280 millones de UDIS.

De esta manera se puede hablar de la recepción de depósitos de dinero a la vista, de ahorro, a plazo, retirables en días preestablecidos y retirables con previo aviso; otorgar préstamos a sus clientes. De acuerdo con su nivel, pueden ofrecer distintos servicios. (1); realizar operaciones de factoraje financiero con sus clientes o por cuenta de éstos (2); prestar servicios de caja y tesorería (3) o expedir tarjetas de crédito (4), por mencionar algunas.

Para los inversionistas, esta puede resultar en una buena opción de inversión ya que algunas de ellas permiten invertir tu dinero para generar rendimientos en un plazo determinado.

Realizar una inversión en SOFIPOS tiene como ventajas el que cuentan con un fondo de protección para los usuarios denominado Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares y Protección a sus Ahorradores (PROSOFIPO) que cubre tu inversión en caso de que la entidad de ahorro y crédito popular en que inviertas se liquide o desaparezca al presentarse problemas de solvencia y liquidez; hasta por un monto máximo de 25,000 UDIS. Adicional a esto, los rendimientos de la inversión en SOFIPOS están exentos de impuestos por un monto máximo de 5 UMAS.

  • Gris Icono de YouTube
  • Gris Icono Twitter
  • LinkedIn - Gris Círculo

© 2023 Apalache Invest - Diseñado y generado por IRDesign

bottom of page