Traigo la idea, y de hecho ya empecé, de ir invirtiendo un poco de mis ahorros en cetes o una sofipo como Kubo. Según yo, me conviene ir metiendo lo que vaya juntando (digamos $500 mensuales) e invertirlo en plazos de 28 días, juntando intereses y monto anterior con el nuevo ingreso. Según el resultado que obtuve con una hoja de excel, me conviene más hacerlo así, que meter cada una de esas sumas a un plazo de 1 año cada una. La idea que tengo con este dinero es crear un fondo de emergencias. Les agradeceré mucho los consejos que puedan darme para mejorar esta idea.
top of page
Para probar esta función, visita tu sitio online.
1 comentario
bottom of page
Verifica con que numeros estás haciendo el cálculo, porque las tasas de interes que ofertan en los plazos de 28 dias son anualizadas. Es decir, solo vas a obtener X% si dejas todo el año renovándose cada 28 días capital+intereses. Es muy poco usual (o al menos yo nunca lo he visto) que una inversión de deuda (tasa fija) te de mas rendimientos en plazos menores que en los mayores. La otra: El fondo de emergencias no es para invertirlo, es para tenerlo disponible en el momento de la emergencia. Yo aqui te preguntaría: ¿Puedes retirar antes de los 28 días todo tu saldo? Si la respuesta es si, ¿lo puedes retirar sin penalizaciones? Si la respuesta es si, entonces adelante. Si alguna de las respuestas es no, plantéate si es realmente la mejor opción.