Quisiera saber que piensan de los productos que BBVA me ha estado ofreciendo, en pocas palabras me prestan 2 Millones de pesos al 6% Anual aproximadamente (TIIE + 0.5%), este préstamo se garantiza con unos activos que tengo con ellos y se invierte en productos estructurados que están analizando y lanzando ellos mismos todas las semanas.
top of page
Para ver esto en acción, dirígete a tu sitio ya publicado.
Consulta acerca de BBVA y sus Productos Estructurados
Consulta acerca de BBVA y sus Productos Estructurados
1 respuesta0 comentarios
Me gusta
1 comentario
Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
bottom of page
Los productos estructurados el 99% de las veces es mala idea para el cliente final. El banco es el que siempre gana porque lo que hacen en estas operaciones es ser intermediario y ganar un spread sin poner capital en riesgo.
En el caso que enviaste lo que esta haciendo el banco es vender un "seguro" en caso que el precio de Louis Vutton caiga. Por eso dice que si el nivel baja menos de 100 puede empezar a existir perdida de capital. Un pedazo de la "prima" se la queda el banco y a ti te están ofreciendo otro cacho. Además qué generalmente los productos estructurados traen muchos términos y condiciones con muchos detallitos qué hay que saber cachar.
Muy seguro como te dice tu ejecutivo no lo es, digo, podrías estar ganando constantemente pero algo que pase con la empresa o en el mercado te podría liquidar. Es lo que le podrían llamar una estrategia "negative skewed" tienes ganancias y "raras" grandes perdidas, pero esas grandes perdidas te pueden liquidar, en especial si estas operando con leverage, lo hace más peligroso.
TLDR: No inviertas en estructurados si no tienes la capacidad de evaluarlos. El 99% de las notas estructuradas los qué ganan son los del banco y no el inversionista retail.