Hola. Ya tengo tiempo informandome respecto a la importancia que es invertir. Actualmente cuento con aproximadamente $120,000 el cual tengo generandome rendimiento en el pagare de Hey Banco al 7%. Quiero dar el siguiente paso y mover ese monto, mas aportaciones semanales, a algo relativamente "seguro" con buenos rendimientos como el S&P 500. Mis preguntas son las siguientes:
- Que ETF me convendria comprar? Obvio buscando el mas barato (menos comisiones), no el de monto minimo de entrada, ya que puedo entrar con los $120,000. Tengo entendido que existen VOO, SPY, entre otros.
- Que broker o casa de bolsa me recomiendan? Los que mas he escuchado es GBM+, Bursanet, eToro. Como el punto anterior, entre menos comisiones me cobren, mejor.
- Como funciona la cuestion de los impuestos? Tengo entendido que automaticamente todo me saldra precargado en mi declaracion anual, ya que Hey Banco me ha retenido impuestos y por lo mismo supongo que los brokers haran lo mismo.
- El ETF depende de lo que quieras (¿cuÔl es tu objetivo?). El S&P500 engloba a solo las 508 empresas de mayor capitalización del mercado americano, por lo que el nivel de diversificación pudiera no ser tan bueno (menor diversificación, mayor riesgo). En cuanto a los ETF's, existen varias opciones. VOO es uno de los mas populares ya que sus comisiones son las menores. Si quieres la versión acumulativa (no reparte dividendos, los reinvierte) de Vanguard, estÔ VUAA. También estÔ IVVPeso que ademÔs de ser acumulativo tiene una cobertura contra la devaluación del peso.
- Sobre el broker, tambiƩn depende. Si vas a hacer trading, te conviene uno extranjero como Ameritrade. Si vas a tener inversiones de largo plazo, con GBM+ te basta.
- Sobre los impuestos. Depende. Si es una casa de bolsa Mexicana, Por los dividendos que recibes, la casa de bolsa te hace una retención provisional de ISR, y en la anual declaras el ingreso acumulable para definir el impuesto a pagar (y el SAT toma en cuenta lo que ya te retuvieron). Por ventas de acciones, toca pagar el 10% sobre la ganancia. De esa, la casa de bolsa no te retiene nada, solo te entrega una constancia anual donde dice cuanto ganaste/perdiste vendiendo acciones en el año, y te calcula la ganancia. Eso lo reportas en la anual (en otro apartado) y pagas el monto que corresponda.
Si es una casa de bolsa extranjera, todos los cĆ”lculos te tocan a ti, por lo que necesitarĆas probablemente un contador (o leerle bastante para no errarle en tu declaración).