En resumidas cuentas, existe siempre un argumento para no apostarle todo a IVV y, por consiguiente, a EUA. Se habla de ciclos y de diversificación geográfica.
Para nosotros, como mexicanos, ¿existe alguna razón para tener un porcentaje en NAFTRAC?
¿O de plano mejor diversificar mediante EEM (mercados emergentes) y ACWX (mundo sin EUA)?
Ahora si que no hay respuesta correcta, yo en lo personal ha sido raro que he comprado NAFTRAC. Generamente tengo ETFs emergentes mas diversificados, pero tiene que ver con los riesgos y objetivos personales. He tenido trabajos en que si la economia mexicana le va mal me va a pegar mucho a mis ingresos y en otros casos he tenido trabajos que me afect mas el desempeño en otras economias.
Tengo objectivos de menos de 1 año con dinero en CETES, pero tengo gastos planeados en USD en un largo plazo, asi que tengo diferentes instrumentos dependiendo objetivos y riesgos que busco mitigar.
Si le hechas un ojo a la composición, America Movil, Walmart y FEMSA es como el 30% del indice, el indice esta muy concentrado en 35 nombres.
Algo a considerar es que el mercado mexicano es pequeñito comparado a otros mercados de valores en el mundo. EEM tiene el 40% en China por el tamaño enorme de sus empresas.
El tema es que podria ser beneficioso tener activos de moneda local, pero tambien depende a que riesgos estas expuesto ya de manera muy personal.
Por ejemplo, imagina que inverto en America Movil un gran porcentaje de mi patrimonio y ademas trabajo ahi. Si va mal el efecto seria doble: - Afectaria mi patrimonio y ademas mi ingreso fijo.