Antepongo una disculpa a mi ignorancia.
Leo tantos posts y busco tanto como puedo antes de preguntar para no acumular preguntas repetidas y respuestas y generar respuestas ya hechas...
Quiero plantear: En la situación hipotética que alguien me heredara 1,000,000 de pesos y yo decidiera invertirlos en una ETF (digamos que únicamente en VOO, para simplificar), es probable que el rendimiento anual sea de al rededor de 18%. Con esto, mi inversión inicial daría, aproximadamente, 180,000 pesos anuales. Sin embargo, quiero saber si existe una forma de disponer de ese rendimiento en efectivo sin tener que vender mis ETFs, o cómo, pues, podría sacar utilidad sin dejar de invertir.
Para los que más le saben del foro: ¿Tiene sentido mi planteamiento? ¿Me pueden orientar?
Creo qué hay un poco de mal entendimiento de lo que estás comprando Al comprar voo compras un cachito de cada una de las 500 empresas más grandes de Estados Unidos, ese dinero ya lo gastaste y no lo vas a tener de vuelta hasta que vendas el etf de vuelta al mercado. Si la suma de todos los cachos sube de valor entonces habrás ganado dinero, si no pues perdiste.
Algunas empresas reparten las ganancias como dividendos, ese dividendo representa el 1.5% del valor total, entonces recibirás 15000 pesos al año aproximadamente en dividendos, ese dividendo tampoco es seguro, a veces sube a veces baja pero es más estable que el precio del activo. Ese dividendo lo recibes sin necesidad de vender, lo malo es que son la menor parte de las ganancias, la mayor parte corresponde a que tanto subió el valor del activo.
Si lo haces a lo largo del tiempo y sin vender, vas a tener un retorno estimado del 15% por cada año que hayas estado.
No te recomendaría meter el millón de golpe, mete poco a poco por que estamos en un periodo muy sobrevaluado del mercado, todos creen que esto es dinero fácil y en cualquier momento se va a acabar la fiesta.
Suerte y saludos.