AMAZON: Resultados 1T21

Apalache Análisis
7 Julio 2021
Durante el primer trimestre del 2021, Amazon presentó ingresos por US$108,518 millones, lo cual representó un incremento anual del 43.82%.
Al cierre del primer trimestre de 2021, Amazon presentó ingresos en ventas netas de productos por US$57,941 millones, esto representó un incremento anual del 38.5% y ventas netas de servicios por US$51,027, lo que significó un incremento anual del 51.8%. El crecimiento anual en las ventas durante el primer trimestre de 2021 es impulsado principalmente por el cambio en los hábitos de consumo registrado en todo el mundo y especialmente en los países con restricciones provocadas por la situación.
Por su parte, la plataforma de computación en nube Amazon Web Services (AWS), aumentó los ingresos un 32% en su comparativa anual, alcanzando los US$13,503 millones.
Los costos de operación fueron de US$99,653 millones, registrando un aumento de 39.4% en su comparativa anual. El aumento en el costo de ventas durante el primer trimestre de 2021 se mantuvo en línea con el crecimiento de los ingresos y fue impulsado principalmente por el aumento del volumen de ventas.
Derivado de lo anterior el resultado neto de Amazon alcanzó un notable aumento en su comparativa anual, alcanzando los US$8,107 millones y registrando un incremento del 224%.
Los resultados mostraron la solidez de la empresa y cuánto se ha favorecido del crecimiento del comercio en línea en esta época de pandemia.
En la publicación de los resultados correspondientes al 1T21, la Compañía publicó sus estimaciones para el siguiente trimestre. Amazon prevé que sus ingresos durante el segundo trimestre sean todavía mayores a los de este, con entre US$110,000 y US$116,000 millones. En cuanto a sus ingresos netos, tienen previsto que estén entre los US$4,500 y los US$8,000 millones.
En las previsiones de Amazon para el segundo trimestre, se implica que espera que el impulso provocado por la pandemia continúe, lo que debería ayudar a disipar los temores de los inversores de que el negocio podría desacelerarse en un entorno posterior a la pandemia.
Creemos que la fortaleza del negocio continúa demostrando que Amazon es una de las compañías más beneficiadas de la pandemia por COVID-19 y nos hace seguir confiando en su potencial a corto plazo.