Hola. Saludos a todos y gracias a quienes se tomen el tiempo de leer.
Últimamente he intentado comprar algunas acciones y ETFs que están en el SIC, pero que nadie lo compra ni los vende. Es imposible adquirirlo. Pero si me voy a un broker de Estados Unidos ahí sí tienen movimiento.
Mi duda es por qué el SIC no absorbe la liquidez dr compradores y vendedores del mercado original, si al final son las mismas acciones que se compran y venden. ¿Por qué una acción solo se la puedo negociar con otro mexicano y no con toda la gente que tiene acceso desde su mercado de origen?
Además ¿esto no afecta en el precio la acción?
Saludos.
Porque es un mercado secundario. En el SIC las transacciones son mayormente entre inversionistas mexicanos independientemente de lo que ocurre en el mercado de origen.
Si sacrificas lo suficiente vas a encontrar comprador o vendedor, por ejemplo, una acción que está en $100 en su mercado de origen y tu pones una orden de compra por $105, podría venir alguien y vendértela. Esta persona va a comprarla en $100 en el mercado de origen y vendértela a ti en $105 en México. Eso se llama una operación de arbitraje.